Buenos Aires (Argentina) - 1977
Julio Awad es un aclamado pianista, compositor y director musical que ha dejado una huella imborrable en el teatro musical y la música instrumental. Su trayectoria, que abarca Argentina y España, lo ha consolidado como una de las figuras más influyentes y premiadas en la dirección musical de grandes producciones.
La pasión musical de Julio Awad comenzó a los siete años, cuando inició sus estudios de piano en el Conservatorio Nacional López Buchardo de Buenos Aires. Posteriormente, amplió su formación en composición, arreglos y dirección orquestal bajo la tutela de maestros como Juan Carlos Cirigliano y Lito Valle.
A los 16 años, ya inmerso en su carrera profesional en Argentina, comenzó a componer música para programas de televisión como Movete con Carmen Barbieri (Canal 2 América TV) y una variedad de shows para Canal 7 de Buenos Aires, incluyendo El gran debut, Folclorísimo, La noche del domingo, Siete días, A la cama con Yuyito, Tribuna caliente, y Tango 2000.
En el año 2000, Julio Awad se trasladó a España, coincidiendo con el auge del teatro musical en el país, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. Su talento lo ha llevado a colaborar frecuentemente con el director de escena Jaime Azpilicueta, con quien ha trabajado en montajes como Sonrisas y lágrimas, Evita, y Sunset Boulevard. También ha compuesto la música original de obras de texto como Eduardo II, ojos de niebla de Alfredo Cernuda, dirigida por Azpilicueta.
Además, mantiene una estrecha colaboración con el dramaturgo Juan Carlos Rubio, dirigiendo musicalmente espectáculos como Iba en serio (con Jorge Javier Vázquez), En tierra extraña (el debut teatral de Diana Navarro), y El novio de España (una obra sobre Luis Mariano y Carmen Sevilla).
Julio Awad es uno de los directores musicales más solicitados y respetados del panorama español. Su habilidad para dirigir y orquestar ha sido clave en el éxito de numerosas producciones: El novio de España (2024), El Fantasma de la Ópera (2023), Charlie y la fábrica de chocolate (2023), Ghost, el musical (2023 y 2019), En tierra extraña (2021), Kinky Boots (2021), El jovencito Frankenstein (2018), Sunset Boulevard (2017), Iba en serio (2016), Evita (2015), Priscilla, reina del desierto (2014), Sonrisas y lágrimas (2014), Avenue Q (2011).
Más allá del teatro musical, Julio Awad ha trabajado extensamente como compositor, arreglista y director musical para artistas de la talla de Paloma San Basilio e Isabel Pantoja, participando en giras y conciertos como la Gira 50 aniversario.
En su faceta como compositor y productor de música original, destaca su álbum Thousand Miles (2008), una fusión de jazz y new age con la colaboración de músicos de renombre como Mark Egan, Paul Wertico, Peter Erskine, John Patitucci y Michael Ruff. Su discografía incluye recientes colaboraciones como La leyenda del tiempo (2024) con Israel Fernández, 50 aniversario (2024) con Isabel Pantoja, De la Piquer a la Navarro (2023) con Diana Navarro, y Leo (2021) con Estrella Morente, entre otros. También ha lanzado trabajos instrumentales como 80's TV Shows Rhodes E.P. (2024).
Julio Awad también ha incursionado en la composición de bandas sonoras para cine y televisión. En España, ha compuesto la música de películas y cortometrajes dirigidos por Bernabé Rico, como Todos mis padres (2019), Intermedio (2020), por la que obtuvo el premio a la mejor música original en la Semana de Cine Corto de Sonseca en 2021, y El inconveniente (2020). También es el compositor de la banda sonora del documental Velázquez, el poder y el arte (2022) de José Manuel Gómez Vidal.
En televisión, ha trabajado como arreglista y compositor en producciones españolas desde 2010, cuando se encargó de los arreglos y dirección de la serie Cántame cómo pasó. Sus trabajos más recientes para televisión incluyen Travesuras de la niña mala (2023), Se llamaba Pedro Infante (2023), Las pelotaris 1926 (2023), y las canciones adicionales de 548 días: captada por una secta (2023).
La excepcional labor de Julio Awad ha sido ampliamente reconocida con prestigiosos galardones: