El último jinete es un musical producido por Andrés Vicente Gómez a petición del príncipe Faisal bin Abdullah bin Mohammed Al Saud, ministro de educación de Arabia Saudí
Se trata de un musical donde se entrelazan leyendas, historia y romance haciendo posible la presencia vivda y real del caballo árabe en el escenario.
Se estrenó en los Teatros del Canal de Madrid el 5 de diciembre de 2012, permaneciendo en cartel durante una temporada limitada hasta el 6 de enero de 2013.
El último jinete trabajó con dos equipos de producción simultáneamente, ya que tenía previsto estrenarse en Londres como The Last Horsemen en 2013, pero debido al fracaso de crítica y público n llegño a transferirse al Rein Unido.
Fecha estreno: 05/12/2012
El último jinete cuenta la historia de un joven beduino, llamado Tiradh que no tiene más que un sueño: encontrar el caballo en el que cabalgar a la batalla y la gloria, y hacia la conquista de un reino. Ese caballo no es uno cualquiera, pues según la leyenda del desierto hay un caballo para cada jinete y solo al formarse esa unión puede completarse el círculo del destino.
Persiguiendo el caballo de sus sueños y con la ayuda de una poetisa inmortal que canta las elegías de los guerreros caídos, Al Khansa, Toradh recorrerá Arabia hasta llegar a Egipto. Envuelto en las turbulencias de oriente a finales del siglo XIX, entre guerras tribales e intereses militares extranjeros, aprenderá a conocer su tierra y a sí mismo, y descubrirá a golpes que un sueño, como un reino, no se gana en un día.
En su camino se cruzará una bella dama inglesa, Lady Laura, amante de las aventuras y de la noble raza del caballo árabe que se apodera del caballo de sus sueños para convertirlo en la joya de su establo a las afueras de Londres. Así, el valiente Tiradh recorrerá medio mundo desde la estación de El Cairo hasta las calles del Londres victoriano, donde se enfrenta a un mundo nuevo sorprendente y desconocido.
Enfrentado con Laura por la disputa de su caballo y fascinado a su vez por ella, amenazado por una sociedad hostil, perdido en la gran urbe, luchará con todas sus fuerzas por recuperar el corcel que el desierto le prometió para poder volver a su casa y construir un reino.
Alrededor de Tiradh se despliega un mundo mágico, de camellos danzantes y langostas parlanchinas, de guerreros del pasado y ejércitos futuros, de invenciones prodigiosas, barcos de vapor, cinematógrafos, de criminales en la sombra y romances imposibles, en una espectacular fantasía musical que es también la historia jamás contada de los pueblos del desierto.
Videos