Sweeney Todd (1995)

Sweeney Todd (1995)

Un thriller musical

Sweeney Todd (1995) Sweeney Todd (1995) Sweeney Todd (1995)

Sweeney Todd (1995)

Primera producción en España del musical de Stpehen Sondheim con dirección de Mario Gas, protagonizada por Constantino Romero y Vicky Peña.

2 horas y 30 minutos (incluye descanso)

Mario Gas estrenó en catalán el montaje de Sweeney Todd el 6 de abril de 1995 en el Teatre Poliorama de Barcelona. Fue tal el éxito que obtuvo y las buenas críticas que recibió, que cuentan que el propio Stephen Sondheim acudió a ver una de las representaciones, y afirmó entusiasmado que era el mejor de los montajes que había visto hasta ese momento.

Fecha estreno: 05/04/1995

Catalán

La acción transcurre en el Londres del siglo XIX, cuando Sweeney Todd –un barbero injustamente encarcelado en el exilio por un juez lascivo– regresa a su hogar con una nueva identidad y jurando vengarse. Pero al llegar a su antigua casa sólo encuentra a la Sra. Lovett, una escabrosa y zafia pastelera, que le cuenta que su mujer se envenenó y su hija está bajo la tutela del mismo juez que le condenó. Sweeney Todd, desencantado de la humanidad, rehace su vida junto a la amoral pastelera y, trabajando de nuevo como barbero, inicia su particular venganza a la espera de reencontrarse con el juez. Mientras tanto, la Sra. Lovett prepara unos pastelitos de carne de lo más especial con el resultado de la referida venganza.
Como en los efectos del grand guignol –asesinatos y huidas dramáticas– este sorprendente thriller musical, basado en un melodrama victoriano, alcanza un clímax angustiosamente divertido.

Videos

  • Sweeney Todd: Constantino Romero
  • Mrs. Lovett: Vicky Peña
  • Anthony Hope: Pep Molina
  • Johanna: Maria Josep Peris
  • Tobias Ragg: Muntsa Rius
  • Juez Turpin: Xavier Ribera-Vall
  • Alguacil: Pedro Pomares
  • Mendiga: Teresa Vallicrosa
  • Pirelli: Esteve Ferrer
  • Resto del elenco: Jordi Muixi, Xavier Ribera, Oriol Genís, Ruth Nabal, Kirby Navarro, Teresa de la Torre, Dagmar Lüderitz, Ingrid Morral, Mariona Rosselló, Andrés Navarro, Antonio Galindo, Abel García y Joe Luciano Garrigó
  • Músicos: Pep Pladellorens, Ernest Manchón, Guillermo Prats, Jaume Cortadellas, Ramón Vilalta, Ferran Oltra, Vicenç Barona, Josep Gomariz, Jesús Martínez y Ezequiel Guillem
  • Libro: Hugh Wheeler
  • Música y letras: Stephen Sondheim
  • Traducción del libreto: Begoña Barrena
  • Traducción de las canciones: Roser Batalla y Roger Peña
  • Adaptación: Christopher Bond
  • Dirección escénica: Mario Gas
  • Dirección musical: Alfred Domènech y Manuel Gas
  • Escenografía: Jon Berrondo
  • Vestuario: María Araujo
  • Iluminación: Ignasi Campodron y Mario Gas
  • Sonido: Juan Galiano
  • Asesor lingüístico: Jaume Medina

Premio de la Crítica de Barcelona 1996
Premio Nacional de Teatro de la Generalitat de Catalunya
4 Premios Max 1998 : Mejor Espectáculo de Teatro Musical, Mejor dirección escénica (Mario Gas), Mejor Actriz Protagonista (Vicky Peña), Mejor Escenografía (Jon Berrondo)