Sweeney Todd (2008)

Sweeney Todd (2008)

El musical más sangriento

Sweeney Todd (2008) Sweeney Todd (2008) Sweeney Todd (2008) Sweeney Todd (2008) Sweeney Todd (2008) Sweeney Todd (2008) Sweeney Todd (2008) Sweeney Todd (2008) Sweeney Todd (2008)

Sweeney Todd (2008)

Un barbero, injustamente condenado a prisión en el exilio por un juez lascivo, vuelve a casa con una nueva identidad y jurando venganza. Nadie le espera y acaba rehaciendo su vida junto a la pastelera Mrs. Lovett, quien prepara unos peculiares pastelillos.

2 horas y 40 minutos (incluye descanso)

Se trata de una reposición del montaje de 1995 dirigido por el propio Gas, ya que gran parte del equipo artístico y creativo es el mismo que el de entonces.
Se estrenó el 15 de octubre de 2008 en el Teatro Español de Madrid, dentro del Festival de Otoño. Una vez finalizadas las funciones en Madrid el 7 de enero de 2009, el musical se representó en el Teatro Arriaga de Bilbao del 14 al 17 de enero del 2009 y en el Teatre Apolo de Barcelona, del 31 de marzo al 12 de mayo de 2009.

Fecha estreno: 15/10/2008

Castellano

La acción transcurre en el Londres del siglo XIX, cuando Sweeney Todd –un barbero injustamente encarcelado en el exilio por un juez lascivo– regresa a su hogar con una nueva identidad y jurando vengarse. Pero al llegar a su antigua casa sólo encuentra a la Sra. Lovett, una escabrosa y zafia pastelera, que le cuenta que su mujer se envenenó y su hija está bajo la tutela del mismo juez que le condenó. Sweeney Todd, desencantado de la humanidad, rehace su vida junto a la amoral pastelera y, trabajando de nuevo como barbero, inicia su particular venganza a la espera de reencontrarse con el juez. Mientras tanto, la Sra. Lovett prepara unos pastelitos de carne de lo más especial con el resultado de la referida venganza.
Como en los efectos del grand guignol –asesinatos y huidas dramáticas– este sorprendente thriller musical, basado en un melodrama victoriano, alcanza un clímax
angustiosamente divertido.

Videos

  • Sweeney Todd: Joan Crosas
  • Mrs. Lovett: Vicky Peña
  • Anthony Hope: Pedro de los Ríos
  • Johanna: María del Mar Maestu
  • Tobias Ragg: Ruth González
  • Juez Turpin: Xavier Ribera-Vall
  • Alguacil: Pedro Pomares
  • Mendiga: Teresa Vallicrosa
  • Pirelli: Esteve Ferrer
  • Coro: Joana Estebanell , Belén Marcos, Susana Rodríguez, Lucía Martín, Meritxell Coma, Mª Jesús Comerón, Antonio Villa, Tony Cruz, Andrés Navarro, Gonzalo Montes, Fernando Samper y Rafa Casette.
  • Libro: Hugh Wheeler
  • Música: Stephen Sondheim
  • Adaptación: Christopher Bond
  • Traducción: Roser Batalla y Roger Peña
  • Dirección escénica: Mario Gas
  • Dirección musical: Manuel Gas
  • Escenografía: Jon Berrondo
  • Vestuario: María Araujo
  • Iluminación: Kiko Planas

Premios del teatro musical 2009: Ganador de Mejor musical, dirección de escena (Mario Gas), dirección musical (Manuel Gas), escenografía (Jon Berrondo), figurinista (María Araujo), maquillaje y peluquería (Equipo de peluquería del Teatro Español), diseño de iluminación (Kiko Planas), diseño de sonido (Roc Mateu), actriz protagonista (Vicky Peña), actor protagonista (Joan Crosas) y actriz de reparto (Ruth González)
Premio de la Crítica de Barcelona 2008-2009 al Espectáculo Musical