El diluvio que viene (1977)

El diluvio que viene (1977)

Con música de Armando Trovaioli

El diluvio que viene (1977) El diluvio que viene (1977) El diluvio que viene (1977) El diluvio que viene (1977) El diluvio que viene (1977) El diluvio que viene (1977) El diluvio que viene (1977)

El diluvio que viene (1977)

Comedia musical italiana inspirada en la obra "After me the Deluge" de David Forrest. Su estreno mundial tuvo lugar en el Teatro Sistina de Roma el 8 de diciembre de 1974. El 11 de mayo de 1977 se representó por primera vez en castellano en el Teatro Monumental de Madrid. El espectáculo ha sido traducido a más de veinte idiomas.

Esta producción se estrenó el 11 de marzo de 1977, y permaneció en cartel de forma ininterrumpida hasta el verano de 1980, suponiendo entonces un éxito sin precedentes en la comedia musical en España.
Posteriormente realizó una gira por diversas ciudades españolas. Llegó al Teatre Victòria de Barcelona en septiembre de 1980, donde se mantuvo en cartel hasta el 28 de junio de 1981. Tras su paso por Barcelona, el montaje recaló a principios de septiembre de 1981 en el Teatro Princesa de Valencia. Fue en esta ciudad donde, en plena representación, Lluís Nonell sufrió un ataque cardíaco y falleció. Fue sustituido por el actor Pepín Salvador.
Regresó al Teatro Monumental de Madrid, realizándose las últimas representaciones entre mayo y julio de 1983.
En total se realizaron 3256 representaciones del espectáculo.

Fecha estreno: 11/03/1977

Castellano

El padre Silvestre, párroco de un pequeño pueblo de montaña, recibe un día una llamada telefónica inesperada: Dios en persona le ordena que prepare un Arca en vistas a un Segundo Diluvio Universal. El joven párroco, ayudado por su pueblo tropieza con un sinnúmero de obstáculos, incluida la oposición tenaz de Crispín, el Alcalde, quien hará todo lo posible para que no se construya. Finalmente tiene éxito en su empresa, pero el Arca nunca zarpará. Silvestre, que nunca se da por vencido hasta ver su idea realizada, observa aterrorizado el cataclismo junto a la hija del Alcalde, Clementina. No obstante Silvestre decide no abandonar a su pueblo. Dios ve que su proyecto fracasa y decide detener el diluvio. Dentro de esta historia hay pequeñas tramas como el amor de Clementina por el párroco o la boda de una prostituta con un chico del pueblo.

Videos

  • Padre Silvestre: Lorenzo Valverde
  • Don Crispín, el alcalde: Franz Joham
  • Hortensia, mujer del alcalde: Josefina Güell
  • Clementina, hija del alcalde: María Elías
  • Totó, tonto del pueblo: Manuel Zarzo
  • Consuelo – Prostituta: Lia Uyá
  • Voz de Dios: José Guardiola
  • Resto del elenco: Víctor Petit, Franco Ricchio, Marta Valverde, Lidia Moreno. Ballet Bluebell
  • Reemplazo: Ira Alonso sustituyó a María Elias en el personaje de Clementina cuando ésta última abandonó el espectáculo. Alonso se mantuvo en el espectáculo durante dos años y medio, aproximadamente.

El actor Miquel Cors formó parte del elenco del musical en Barcelona, al igual que el actor Lluís Nonell que reemplazó temporalmente a Franz Joham en el papel del alcalde. 

  • Producción: Ramón Riba y Antonio Riba
  • Dirección: Sandro Giovannini, Pietro Garinei
  • Libreto: Sandro Giovannini, Pietro Garinei, Laia Fiastri
  • Escenografía: Giulio Coltellacci
  • Música: Armando Trovaioli
  • Letras: Sandro Giovannini, Pietro Garinei, Laia Fiastri
  • Coreografía: Gino Landi
  • Adaptación al castellano: Ramón Riba y Antonio Riba
  • Traducción canciones: Alfredo Giorgi
  • Adaptación canciones: Damasco
  • Coreografía: Carmelo Anastasi, a partir de la original de Gino Landi
  • Dirección musical: Ramón Farrán
  • Diseño de vestuario: Giulio Coltellacci

Premio de Radio Miramar al Mejor Espectáculo Teatral estrenado en Barcelona 1981