Un canto a la vida
Un canto a la vida
El espíritu más optimista, imaginativo y tolerante de Ana Frank, que permaneció escondida de las tropas nazis durante dos años mientras escribía sus sentimientos en un diario, inspira el musical "El Diario de Ana Frank. Un canto a la vida".
Tras diez años de trabajo y una vez obtenido el difícil beneplácito de la Fundación Ana Frank, que administra su casa-museo de Amsterdam y se encarga de preservar los valores de respeto a los derechos humanos que Ana representa, se pone en marcha este musical, no exento de cierta polémica en cuanto a convertir en espectáculo el dramático suceso histórico.
Con un presupuesto de tres millones de euros, "El Diario de Ana Frank. Un canto a la vida" se estrenó el 28 de febrero de 2002 en el Teatro Calderón Häagen-Dazs de Madrid. Tenía previsto una temporada de seis meses en Madrid y, posteriormente, realizar una gira por España y por otros países europeos.
Pero debido a problemas económicos de la producción, con deudas de alquiler del teatro, el musical finalizó funciones antes de tiempo, el 16 de julio de 2002.
Fecha estreno: 28/02/2008
Ana Frank (una joven de 13 años), su familia y amigos, todos ellos judíos, se escondieron de los nazis en una casa oculta en Ámsterdam, en plena invasión europea de Hitler. Durante 25 meses de aislamiento, Ana cuenta en su Diario el temor y la angustia de estas ocho personas hasta que los nazis descubren su escondite y son llevados a campos de exterminio en Alemania.
Premio Gran Vía 2009: Mejor Joven Revelación (Isabela Castillo)