Argentina
Silvia Luchetti es una actriz, cantante y bailarina de origen argentino, reconocida como uno de los referentes más importantes del panorama del teatro musical tanto en España como en su país natal. Su trayectoria, que comenzó profesionalmente a los quince años como bailarina, se ha expandido a la interpretación y el canto, influenciada por su madre, la soprano Edith Scandro, consolidándola como una artista completa y respetada.
Nacida en Argentina, Silvia forjó allí el inicio de una sólida carrera. Su formación integral en canto, danza e interpretación le permitió participar en grandes producciones en Buenos Aires desde muy joven. Como bailarina, Silvia Luchetti ha formado parte de compañías de gran prestigio, como el Ballet de Julio Bocca, el Ballet Neoclásico de Buenos Aires de Guido de Benedetti, y el Ballet de Ricardo Rivas.
Su formación integral en canto, danza e interpretación la llevó a participar en grandes producciones en Buenos Aires. Formó parte del elenco de musicales como La Bella y la Bestia (1998), encarnó a Cosette en Los Miserables (1999) y protagonizó Fiebre del Sábado Noche (2000) como Stephanie Mangano.
A su llegada a España, su talento la convirtió rápidamente en un referente de la Gran Vía. Participó en El fantasma de la ópera (2003) y poco después obtuvo el papel de Clementina en El Diluvio que viene (2004). Su carrera continuó con una impresionante lista de personajes protagonistas y destacados en musicales como Evita, Black el payaso, Sonrisas y lágrimas (como María), La Bella y la Bestia (como Babette), Casi normales o La viuda alegre.
Más recientemente, el público la ha podido disfrutar en el papel de la Condesa Lily en Anastasia (2018), como parte del elenco de la aclamada producción Company (2021), dirigida por Antonio Banderas, y como Madame Giry en la reciente producción de El fantasma de la ópera producida por LETS go.
Además de su innegable talento interpretativo, Silvia Luchetti ha desarrollado una importante labor como vocal coach. Fiel a su vocación de compartir conocimientos, se enfoca no solo en la técnica vocal, sino también en ayudar a otros artistas a superar bloqueos e inseguridades, impulsándolos a crecer en el oficio.
Junto a Sergio Fulqueris, ha creado sus propios espectáculos, demostrando su versatilidad y creatividad: Entre Dos Mares, con canciones propias, y Contratango, un acercamiento a la rica música porteña.
Recientemente, fiel a su creencia en un "teatro que modifica y conmueve", Silvia ha iniciado su camino como productora de obras de texto de pequeño formato con un marcado carácter social, ampliando su impacto en el panorama cultural.