Drácula (1994)

Drácula (1994)

Con 50 artistas en escena y una orquesta de 30 músicos en directo

Drácula (1994) Drácula (1994) Drácula (1994) Drácula (1994) Drácula (1994) Drácula (1994) Drácula (1994)

Drácula (1994)

Drácula, el musical es uno de los musicales argentinos más importantes. Escrito y dirigido por Pepe Cibrián, con música de Ángel Mahler.  Fue uno de los primeros grandes musicales que se produjeron en España con 50 artistas en escena y una orquesta de 30 músicos en directo.

Drácula, el musical es una obra de origen argentino que se estrenó en 1991 en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Se ha representado con gran éxito en Argentina, Brasil y Chile.
En España se estrenó el 15 de diciembre de 1994 en el Palau del Esports de Barcelona

Fecha estreno: 15/12/1994

Castellano

Basado en la popular novela de Bram Stocker, narra el viaje de Jonathan Harker a Transilvania para entregar las escrituras de las propiedades compradas por el conde Drácula en la ciudad inglesa de Whitby. Una vez en Transilvania, Harker se topará con los peligros del lugar. Por otra parte, Mina, la prometida de Harker, resulta ser la reencarnación del antiguo amor del conde Drácula cuatro siglos antes. El conde trazará un ambicioso plan para ir en su búsqueda y recuperarla, pero finalmente decide dejarla libre y sacrificar su inmortalidad.


Videos

  • Drácula: Elies Alavedra
  • Jonathan Harker: Carles Alexandre
  • Lucy: Karina K. 
  • Mina: M.ª Josep Villarroya
  • Nani: Saro Lorenzo
  • Dr. Van Helsing: Xavier Mestres
  • Duquesa: Lore Arantzamendi
  • Igor, Marinero loco: Jaume Giró
  • Labrador, Obispo: Enric Llort Matías
  • Mascota y chico de Whitby: Xavier Estrada
  • Chico: Josep Ferré
  • Lord Arturo: Sergi Albert
  • Mayordoma: Marga Martín
  • Posadera: Marta Fiol
  • Posadero: Enric Llort
  • Cochero: Peré Jove
  • Condesa: Esther Lozano
  • Tormenta, Gitana: Ingrid Morral
  • Tabernero, Gitano: Carlos Soriano
  • Vidente, Duquesa de Whitby: Laura Mejía
  • Parroquiana: Manoli Nieto
  • Parroquiano: Enrique Pérez
  • Mascotas: Juan Carballido, Carlos Pantano, Jordi Font
  • Resto del elenco: Ana María Alcázar, Benjamín Alonso, Mónica Alsina, María Dolors Bels, Quim Capdevila, Mari Carmen Casanova, Rosa María Díaz, Gabriel Doz, Luis Fernández de los Muros, Alejandro Fossas, Eduardo Fossas, Montse Franco, Mari Carmen Gallo, Andrés Gili, Jaume Giró, Juan González, Eva Hernández, Sandra Marín, Marga Martín, Diana Morata, Sandra Olivé, Mireia Portas, Enrique Romero, Joan María Segura, Yolanda Serrano, Ángela Suárez, Maika Verdejo, Drederic Vilardell
  • Orquesta del Conservatorio del Liceu de Barcelona
  • Libreto: Pepe Cibrián Campoy, basado en el mito creado por Bram Stoker
  • Música: Ángel Mahler
  • Letras: Pepe Cibrián Campoy
  • Dirección escénica y coreografía: Pepe Cibrián Campoy
  • Dirección musical: Ángel Mahler
  • Escenografía: Caldentey
  • Vestuario: Fabián Luca
  • Iluminación: Pepe Cibrián Campoy y Xavi Costas

Obras relacionadas: