Mar i Cel (2004)

Mar i Cel (2004)

Nueva versión del musical de Dagoll Dagom

Mar i Cel (2004) Mar i Cel (2004) Mar i Cel (2004) Mar i Cel (2004) Mar i Cel (2004) Mar i Cel (2004)

Mar i Cel (2004)

Mar i cel es un espectáculo de lucha entre dos mundos, dos culturas irreconciliables, y es también una bella historia de amor que la intransigencia vuelve trágica, es una historia de incomprensión situada en el siglo XVII que por desgracia cuenta con innombrables paralelismos de intolerancia en el mundo en el que vivimos.

2 horas y 40 minutos (incluye descanso)

Estreno:
Mar i cel es el musical más mítico de todos aquellos que ha realizado la compañía catalana Dagoll Dagom. Basado en la obra homónima de Àngel Guimerà, se estrenó por primera vez el 7 octubre 1988 en el Teatre Victòria de Barcelona y marcó un hito en la historia del género musical hecho en nuestro país. Puede considerarse la primera producción autóctona de un espectáculo musical en catalán de gran formato.
El éxito absoluto del musical propició su traducción al castellano (Mar y cielo) y su estreno en el Teatro Albéniz de Madrid el 14 de noviembre de 1989. La traducción de las canciones al castellano fue de Guillermo Ramos. Posteriormente, el montaje realizó una gira por diversas ciudades de España.
Para la versión en castellano de la obra, Carme Cuesta sustituyó a Àngels Gonyalons en el papel de Blanca.

Fecha estreno: 21/10/2004

Catalán

Situado en en el siglo XVII, veinte años después de que el rey Felipe III decretara la expulsión de los moriscos del reino de Valencia. La acción transcurre en un barco pirata y se narra la historia de Saïd, un morisco que se enamora de Blanca, una joven cristiana. La distancia que separa ambas culturas y la intolerancia e incomprensión de los demás abocan su amor a un destino trágico.

Videos

  • Said: Carlos Gramaje
  • Blanca: Elena Gadel
  • Joanot: Ferran Frauca
  • Hassen: Xavier Ribera-Vall
  • Idriss: Pilar Capellades
  • Don Carlos: Xavier Fernández
  • Fernando / Arzobispo Ribera: Sergi Albert
  • Malek / Soldado: Òscar Mas
  • Osman / Soldado: Salva Racero
  • Madre de Said / Teresa: Anna Argemí
  • Maria / Mujer morisca: Anna Moliner
  • Barón de Denia / el holandés / Capitán: Carles Alexandre
  • Felipe III Rey de España / Salam / Soldado: Antonio del Valle
  • Margarita de Austria / Carmen / Mujer morisca: Joana Estebanell
  • Duque de Lerma / Felipe / Caporal: Miquel Cobos
  • Said niño / Montserrat: Júlia Sesé
  • Abderrahim / Idriss II: Raúl Grau
  • Rosa / Mujer morisca: Isabel De Llano
  • Mohamed / Padre Said: Xavier Esparrach
  • Mudo / Soldado: Nando Ateca
  • Texto: Xavier Bru de Sala
  • Dramatúrgia y adaptación: Joan Lluís Bozzo, Xavier Bru de Sala, Anna Rosa Cisquella, Miquel Periel
  • Dirección: Joan Lluís Bozzo
  • Música: Albert Guinovart
  • Dirección musical: Joan Vives
  • Escenografia y Vestuario: Montse Amenós i Isidre Prunés
  • Acrobacias: Olivier Roustan
  • Diseño de iluminación: Ignasi Morros
  • Diseño de sonido: Juan Manuel Galiano, Oscar Maza
  • Caracteritzación: Glòria Peruga
  • Atrezzo: Marsa Amenós
  • Ayudantes de dirección: Miquel Periel, Anna Ullibarri
  • Fotografía: David Ruano
  • Diseño gráfico: Miquel Llach