Gypsy (2024)

Gypsy (2024)

Un musical, Una fábula, Una experiencia. Inspirada en las memorias de Gypsy Rose Lee.

Gypsy (2024) Gypsy (2024) Gypsy (2024) Gypsy (2024) Gypsy (2024) Gypsy (2024) Gypsy (2024) Gypsy (2024) Gypsy (2024) Gypsy (2024)

Gypsy (2024)

Gypsy, el cuarto musical dirigido por Antonio Banderas, cuenta con una partitura incomparable, un libreto brillantemente concebido y uno de los roles principales más grandes que jamás haya adornado el escenario de Broadway. 

3 horas (incluye descanso)

Se estrenó en el Teatro Soho Caixabank de Málaga el 17 de octubre de 2024. Se mantuvo en cartel hasta el 12 de enero de 2025.
El 7 de febrero se estrenó en Madrid, en el Teatro Apolo, siendo representado hasta el 25 de mayo de 2025.

Recomendada para mayores de 12 años

Fecha estreno: 17/10/2024

Castellano

El musical se basa en las memorias de Gypsy Rose Lee y relata cómo su madre, Rose, se obsesiona con convertir a sus hijas en estrellas de vodevil, incluso a costa de su bienestar. La historia explora los sueños de las artistas, las tensiones familiares y la lucha por el reconocimiento en un mundo competitivo.
Además de la historia central, el musical también ofrece una crítica a la industria del entretenimiento, sus luces y sombras, y los sacrificios que implica la búsqueda de la fama
Inspirado libremente en la América de los años veinte y treinta, cuando el vodevil y el  burlesque nacieron, este musical de referencia de Arthur Laurents explora el mundo del espectáculo con humor, corazón y sofisticación.
La célebre partitura de Jule Styne y Stephen Sondheim incluye grandes éxitos musicales como Se abre un camino de Rosas, Voy a entreteneros, Nunca te alejarás de mí, Invéntate un toque o Juntos donde haya que ir.

Videos

  • Música: Jule Styne
  • Letras: Stephen Sondheim
  • Libreto: Arthur Laurents
  • Drección: Antonio Banderas
  • Dirección musical: Arturo Díez Boscovich
  • Coreografía: Borja Rueda, Jerome Robbins, María Bossy
  • Traducción del libreto y letras: María Ruiz, Roser Batalla 
  • Ayudantía de dirección: Yolanda Jiménez Polonio, Joan Maria Segura
  • Músicos: Orquesta Larios Pop del Soho
  • Escenografía: Alejandro Andújar, Isi Ponce
  • Iluminación: Juan Gómez-Cornejo, Carlos Torrijos
  • Sonido: Jordi Ballbé, Fran Atienzar
  • Caracterización: Laura Rodríguez
  • Vestuario: Antonio Belart, Rafael Garrigós, Beatriz Carballo
  • Diseño gráfico: Mercedes Carrión
  • Fotografía: David Ruano, Marina M. Luna, Álvaro Guerrero, Cecilia Bayonas

Ganadora en 2025 de 4 Premios Talía al Mejor espectáculo de teatro musical, Marta Ribera como Mejor actriz de teatro musical, Aaron Cobos como Mejor actor de teatro musical y Arturo Díez Boscovich como Mejor dirección musical de teatro musical.

Obras relacionadas:

83

Excelente ?

6 críticas