Enrique R. del Portal

Enrique R. del Portal

Madrid - Abril de 1968

Enrique R. del Portal es una figura prominente y versátil del teatro musical español. Hijo del célebre tenor Enrique del Portal, su formación académica incluye estudios en el Conservatorio de Madrid, la Universidad Complutense (donde se diplomó en Filosofía) y la Escuela Superior de Canto, ampliando su técnica con Delmira Olivera.

Con una trayectoria que abarca más de 40 años, su carrera es un testimonio de su pasión y dedicación a la zarzuela, la opereta, la ópera y la comedia musical, habiendo interpretado más de cien títulos a lo largo de su dilatada carrera.

Trayectoria artística

Desde 1990, Enrique ha sido una presencia constante en las principales temporadas líricas de España, colaborando con la práctica totalidad de las compañías más importantes. Es tenor titular de la Compañía Lírica Española de Antonio Amengual desde 1995 y ha compartido escenario con figuras de la talla de Pedro Lavirgen, José Carreras, Montserrat Caballé y Alfredo Kraus en la compañía de Amadeo Vives.

Su repertorio incluye roles icónicos en producciones como:

  • Zarzuela: La del Manojo de Rosas, Antología de la Zarzuela, El dúo de La Africana, Doña Francisquita, Jugar con Fuego, El Caserío, La Tabernera del Puerto, La Bruja, La Revoltosa, El Rey que rabió, El barberillo de Lavapiés, La corte de Faraón, Los sobrinos del capitán Grant, Bohemios, Los gavilanes, La chulapona y Los claveles.
  • Musical: Interpretaciones en Los Miserables (Enjolras en 1992 y el aclamado Thenardier en 2010, rol por el que recibió el Premio BroadwayWorld 2011 a Mejor Actor Secundario), La Bella y la Bestia, El Fantasma de la Ópera (Monsieur André en 2002 y 2023), Cabaret, West Side Story, ¿Quién mató a Sherlock Holmes?, Romeo y Julieta, un amor inmortal, Peter Pan o la reciente Los Chicos del Coro.
  • Ópera y Opereta: Madama Butterfly, Fantochines, La Calesera, The Town of Greed, Ascenso y Caída de la Ciudad de Mahagonny, La Ópera de Tres Peniques, El Conde de Luxemburgo, La Viuda Alegre y La Gran Duquesa de Gerolstein.

Ha participado activamente en el Festival de Teatro Lírico de Asturias desde su primera edición en 1994, obteniendo gran éxito en papeles como Tomillo de La bruja en 2001.

Colaboraciones y proyectos adicionales

Enrique ha tenido el privilegio de trabajar con numerosos directores escénicos y musicales de renombre, absorbiendo su sabiduría en cada proyecto. Entre ellos destacan Emilio Sagi, Ken Caswell, Gustavo Tambascio, José Tamayo, Miguel Narros, Paco Nieva, Andrés Lima, Mario Gas, Jaime Azpilicueta, Federico Barrios, Juan Luis Iborra, Federico Bellone, Miguel Roa, David White, Odón Alonso, Enrique García-Asensio, Antoni Ros-Marbá, Miquel Ortega, Stephen Brooker, César Belda y Julio Awad.

Su talento se extiende más allá de los escenarios, con una discografía que incluye grabaciones de Los Miserables, Doña Francisquita, Luisa Fernanda, El Hijo Fingido, Oliver!, ¡Viva Madrid! y El Huésped del Sevillano. También ha participado en bandas sonoras como Pesadilla antes de la Navidad y La Dama y el Vagabundo 2.

Además, ha realizado numerosas apariciones en cine y televisión, compaginando su intensa actividad teatral con roles en series populares como La que se avecina, Cuéntame, Centro Médico, Servir y Proteger, Amar es para siempre, El Pueblo, Stories from Norway, Heridas, Si lo hubiera sabido, Mía es la venganza y Muertos S.L., así como en la web serie Haciendo cerveza y el documental El dulce sabor del Éxito.

Faceta docente

Desde 2010, Enrique R. del Portal comparte su vasta experiencia y conocimiento con las nuevas generaciones, alternando su carrera interpretativa con la enseñanza. Sus alumnos han logrado participar en espectáculos de primer nivel como La Bella y la Bestia, Hoy no me puedo levantar, Los Miserables, Sister Act, Don Juan el Musical, Billy Elliot, Anastasia, Wah, El Médico y La Revoltosa (Veranos de la Villa 2022).

Enrique R. del Portal es, sin duda, un referente en el panorama artístico español, cuya trayectoria polifacética y su constante búsqueda de la excelencia lo han consolidado como una figura indispensable en el teatro musical.

Vídeos

Imágenes

Enrique R. del Portal Enrique R. del Portal Enrique R. del Portal Enrique R. del Portal Enrique R. del Portal Enrique R. del Portal Enrique R. del Portal Enrique R. del Portal Enrique R. del Portal