Guys & dolls (1998)

Guys & dolls (1998)

Producido por el Teatre Nacional de Catalunya y dirigido por Mario Gas

Guys & dolls (1998) Guys & dolls (1998) Guys & dolls (1998) Guys & dolls (1998) Guys & dolls (1998)

Guys & dolls (1998)

Guys & Dolls es uno de los musicales más representativos de la sociedad norteamericana, una comedia cantada y bailada que ha significado la incorporación de un género nuevo y popular en el arte más que milenario del viejo teatro. La mirada de Mario Gas lo presenta de una forma original, nueva, aunque ligada a la gran tradición del cine negro yanqui que durante años ha acostumbrado al público de todo el mundo al contraste de unos blancos y unos negros totalmente incorporados en nuestro imaginario como algo propio.

El 17 de abril de 1998 se estrenó en la Sala Grande del Teatro Nacional de Cataluña una versión en catalán de Guys and Dolls, representándose hasta el 19 de julio. Con una traducción de Salvador Oliva, Mario Gas trasladó el acción en una cárcel; donde se instauraba un programa piloto de reducción de condenas a cambio de actividades culturales realizadas por los prisioneros.
El montaje formaba parte de la colaboración pactada entre Mario Gas y Josep Maria Flotats, entonces director del TNC, para llevar a cabo diversas obras; pero la abrupta salida de Flotats del Nacional provocó que Guys and Dolls fuera la única que se llevara a cabo.

Fecha estreno: 22/04/1998

Catalán

Nathan Detroit es organizador de las partidas más selectas de dados de Nueva York, y apuesta 1000 dólares con uno de los jugadores (Sky Masterson) a que no es capaz de enamorar a una joven puritana que pertenece al Ejército de la Salvación.

Videos

  • Nathan Detroit / Angelo Funiello: Pep Molina
  • Sky Masterson / Tom Callaway: Abel Folk
  • Sargenta Sarah Brown / Mary Anderson: Mónica López
  • Cabaretera Adelaida / Geraldine Cook: Vicky Peña
  • Enrico Salvandoni / Bailarín de Broadway / Jugador / Chica del Hot Box: Quique Aranda
  • Alcaide: Joan Borrás
  • Deborah Milner / Ejército de Salvación / Jugador: Nuria Canals
  • Stefan Koopel / Jugador / Cubana: Luis Cancillo
  • Sra. Benson / Comisionada del Govierno / Generala Cartwright: Montserrat Carulla
  • Melanie Karton / Dama de la suerte / Chica del Hot Box: Alma R. de Villalobos
  • Shirley Quillan / Jugador / Chica del Hot Box: Carolina Domingo
  • Policía de prisiones: Mercé Espelleta
  • Don Town / Nemtirant-Nemtirant / Cubana: Esteve Ferrer
  • Neil Czajewsky / Cubana / Jugador / Policía de prisiones: Abel García
  • Linda Dozier / Jugador / Dama de la suerte / Chica del Hot Box: Marisa Gerardi
  • Charlie Wallace / Charlie el Rovellat: Jaume Giró
  • Ethel Burns / Jugador / Chica del Hot Box: Aixa Guerra
  • Jessica Esse / Bailarina Broadway / Jugador / Chica del Hot Box: Kiki
  • Elisabetta Brignone / Jugador / Chica del Hot Box: Esther Lozano
  • Rafael Márquez / Jugador: Toni Martínez
  • Brad Freeman: Lluís Méndez
  • Jim O´Tilbury / Jugador: Fulgenci Mestres
  • Michael Barry / Ejército de Salvación / Jugador: XAVIERM ESTRES
  • Katherine Embling / Ejército de Salvación / Jugador: Mone
  • Arthur Jabor / Jugador / Chica del Hot Box: Marc Montserrat
  • Policía de prisiones: Pedro Moya
  • Alan Emmer / Arvide / Cubana: Ventura Oller
  • Reginald Breckbridge / Lloctinent Brannigan / Jugador: Albert Pérez
  • Tom McHugh / Harry el Cavall: Pedro Pomares
  • Policía de prisiones: Carmina Portabella
  • Policía de prisiones: Albert Puig
  • Herbert Maxwell / Gran Juli: Xavier Ribera-Vall
  • Frankie Bunden / Benny / Cubana: Pep Sais
  • Ramón Llamazares / Bailarín de Broadway / Jugador / Chica del Hot Box: Manel Sierra
  • Juanita Sierra / Jugador: Yolanda Sikara
  • Collin Ivink / Jugador / Chica del Hot Box: Juan Soto
  • Musolungo Martínez / Cubana: Alexis Valdés
  • Eleaonora Driver / Mimi: Teresa Vallicrosa
  • Carol Davis / Bailarina de Broadway / Jugador / Chica del Hot Box: Wendy
  • Libreto: Abe Burrows y Jo Swerling
  • Letras: Frank Losser
  • Música: Frank Losser
  • Dirección musical: Manuel Gas
  • Dirección escénica: Mario Gas
  • Coreografia: Anna Briansó, Lluís Méndez y Toni Mira
  • Diseño de vestuario: Maria Araujo
  • Diseño de escenografía: Llorenç Corbella y Montesol
  • Diseño de sonido: Juan Manuel Galiano
  • Diseño de lluminación: Ignasi Camprodon
  • Adaptació al catalán: Salvador Oliva

La producción fue candidata a cinco premios Max en 1999, ganando dos: Mejor Director Musical (Manuel Gas) y Mejor Escenografía (Llorenç Corbellá y Montesol).

Obras relacionadas: