"Musicales El Anuario" ilumina la Historia del Teatro musical en España con su lanzamiento oficial

19/06/2025

"Musicales El Anuario" ilumina la Historia del Teatro musical en España con su lanzamiento oficial

El panorama del teatro musical en España celebra hoy la llegada de una obra fundamental: "Musicales El Anuario 2024-2025". Esta publicación, el resultado de casi un año de meticuloso trabajo, marca un antes y un después al convertirse en el primer proyecto profesional y exhaustivo dedicado a documentar la rica historia del musical español desde sus orígenes.

Impulsado por Miguel Padilla y Gema Pato, con el apoyo en diseño de Pablo Villa, el anuario nace en un momento significativo: el 2025 marca el quincuagésimo aniversario del estreno de Jesucristo Superstar. Aquella producción, liderada por Camilo Sesto, fue un punto de inflexión que abrió las puertas a la consolidación del musical en la cartelera española, un camino que se afianzó a finales del siglo XX con éxitos como El hombre de la Mancha y La bella y la bestia. Hoy, España se erige como una potencia mundial en la producción y exhibición de musicales en castellano, con una creciente apuesta por las creaciones propias.

La misión principal de "Musicales El Anuario" es clara: "catalogar, estudiar y dar a conocer la historia de los musicales estrenados en España". Este volumen de más de 500 páginas no solo se enfoca en la temporada más reciente, sino que también contribuye a construir una valiosa base de datos histórica. En sus páginas se reseñan casi 180 musicales de todas las escalas y géneros, desde las grandes producciones de la Gran Vía madrileña hasta los espectáculos de pequeño formato y los dirigidos al público familiar, programados en escenarios de todas las comunidades.

El anuario ofrece un contenido exhaustivo que incluye: Fichas técnicas completas, análisis y contexto, secciones temáticas y material gráfico de calidad. Además, esta primera edición ya adelanta doce de los grandes estrenos de la próxima temporada con sus fechas y teatros confirmados.

Colaboración sin precedentes y visión de futuro

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de un equipo diverso que incluye a Aaron Cobos, Antonio Castro, José Luis Sixto, Juanma Villagrán, Sweet Media, María Díaz y Dustin Calderón, quienes han dado forma a sus distintas secciones. La iniciativa ha recibido un respaldo sin precedentes de la industria, con todas las productoras del sector apoyando este proyecto privado y facilitando el material documental necesario. Personalidades como Nina (recordando su paso por Mamma Mia!), Ricard Reguant (escribiendo sobre la formación de profesionales), el iluminador Juanjo Llorens y el fotógrafo Nacho Arias han contribuido con entrevistas y artículos.

El prólogo de la obra, escrito por Antonio Banderas, subraya la relevancia de este anuario, destacando su compromiso con el teatro musical desde su Soho malagueño. La presentación oficial, celebrada en el Teatro La Latina, contó con la participación de su empresario y se engalanó con actuaciones en directo de estrellas del musical como Carlos Solano, Chus Herranz, Íñigo Etayo, Alberto Frías, Anabel García, Fran León y el pianista Dustin Calderón.

Los creadores de "Musicales El Anuario" ven esta publicación como la primera fase de un ambicioso plan. Entre sus próximas iniciativas se contemplan la grabación de una serie de documentales y la creación de una base de datos online abierta al público, prometiendo seguir enriqueciendo el acceso a la historia y el presente del teatro musical español.

"Musicales El Anuario 2024-2025" ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y a través de su página web oficial: https://musicaleselanuario.com/, consolidándose como una herramienta esencial para todos los amantes del género.

Vídeos