Hello Dolly (2001)

Hello Dolly (2001)

Con Concha Velasco y la dirección de José Carlos Plaza

Hello Dolly (2001) Hello Dolly (2001) Hello Dolly (2001) Hello Dolly (2001) Hello Dolly (2001) Hello Dolly (2001)

Hello Dolly (2001)

Estreno en el Teatro Calderón de Madrid el 4 de octubre de 2001.
Después estuvo de gira por varias ciudades de toda España con gran éxito.​

Fecha estreno: 05/09/2001

Castellano

Una casamentera, Dolly Levi, hace un viaje a Yonkers, Nueva York, para conocer al adinerado soltero, Horace Vandergelder, que solicita sus servicios. Considera que en su casa falta un toque femenino. Mientras está con él, Dolly lo convence a él, a sus dos empleados, a la sobrina de Horace y a su pretendiente para ir a Nueva York. En Nueva York ella empareja a los empleados de Vandergelder con la mujer —y a su asistente— que él ha estado cortejando con la ayuda de Dolly (quien secretamente tiene planes de boda con Horace Vandergelder). Finalmente Horace termina sucumbiendo a los encantos de Dolly y le declara su amor.

Videos

  • Dolly Levi: Concha Velasco
  • Horacio Vandergelder: Pep Cruz
  • Cornelio Hackl: Juan Carlos Martín
  • Bernabé Tucker: Roberto Saiz
  • Irene Molloy: Sonia Terol
  • Señora Rose / Ernestina: Marta Malone
  • Ambrosse Kemper: Javier Arroyo
  • Minnie Fay: Luz Nicolás
  • Ermengarde: Arabia Martín
  • Rudolph Reisenweber: Osky Pimentel
  • Stanley: John O'Brien
  • Juez / Elenco: Javier Navares
  • Funcionario del juzgado: Esteban Oliver
  • Empapelador: Igor Tsvetkov
  • Elenco y bailarines: Lidia Ares, Willy Arrojo, Alejandra Ayuso, Alejandro Boned, Sandra Borrego, David Cadenat, Elia Camino, Alfonso Cayetano, Emilio Cerdá, Yolanda Corrales, Fedor de Pablos, Montserrat Espargaró, Silvia Guijarro, Fernando Lázaro, Jorge López, Rocío Martínez de Salazar, Gabriel Nicolás Vera, Mónica Novoa, Silvia Oliver Navarro, Dmytro Omelchenko, Pedro Ordóñez, Karmelo Peña, Jorge Juan Perelló, Noelia Pérez, Isabel Rúa, Raquel Sanchís, Carlos Soriano, Raquel Soto, Luis Suárez, Nieves Val León, Carmen Vicente-Arche.
  • Producción: M. V. Teatro
  • Libro: Michael Stewart, inspirado en 'La casamentera', de Thornton Wilder
  • Música: Jerry Herman
  • Adaptación: José Carlos Plaza y Juan José Arteche
  • Versión canciones: Víctor Manuel
  • Dirección escénica: José Carlos Plaza
  • Ayudante de dirección: César Oliva Bernal
  • Dirección musical: Xavi Navarro
  • Escenografía: José Carlos Plaza y Francisco Leal
  • Vestuario: Rosa García Andújar
  • Iluminación: Francisco Leal
  • Coreografía: John O'Brien
  • Arreglos musicales: Xavi Navarro
  • Sonido: Javier G. Isequilla

Obras relacionadas: