Carmen, Carmen (1988)

Carmen, Carmen (1988)

Una obra de Antonio Gala protagonizada por Concha Velasco

Carmen, Carmen (1988) Carmen, Carmen (1988) Carmen, Carmen (1988)

Carmen, Carmen (1988)

La historia gira en torno a Carmen, Carmen, una mujer que, hasta en cuatro ocasiones, intenta con toda su energía luchar por el amor y combatir el desamor y la desconfianza. Crítica a los prejuicios y canto a la alegría de Antonio Gala. 

Espectáculo estrenado en Madrid en octubre de 1988. Absolutamente innovador en España, batiendo todos los récords de taquilla en la época. Con más de 1.200 representaciones, colgó el cartel de "No hay entradas" tarde y noche, durante un año y medio en el Teatro Calderón de Madrid. Continuó con una gira por toda España con el mismo éxito y, 3 años después, volvió a Madrid, ya sin el reparto original, excepto Concha Velasco.

Fecha estreno: 04/10/1988

Castellano

Cuatro historias de amor de Carmen contadas en primera persona. Una, la clásica de Merimeé: Un oficial del ejército se enamora de una gitana y los celos desembocan en la muerte de ella. Otra, la de un político se enamora de una prostituta, pero su entorno no permite esta relación y acaban haciéndola desaparecer. La tercera, la de un religioso que descubre por primera vez el amor con una mujer, pero sus prejuicios y educación le llevan a sacrificar la vida de ella, para salvar su alma. Y la última, la de un torero, símbolo del macho español, acaba con ella, después que Carmen descubra su homosexualidad.

Videos

  • Carmen Carmen: Concha Velasco
  • Militar: Toni Cantó
  • Politico: Tito Valverde
  • Hermano Juan: Juan Carlos Martín
  • Curro: Pedro Mari Sánchez
  • Resto del elenco: Natalia Duarte, Osky Pimental, Rory McDemontt, Francisco Morales, Ignacio Gijón, José Navarro
  • Intérpretes-bailarines: Fernanda Quintana, Mª José Llanos, Amparo Rodríguez, Mirian Fultz, Elia Camino, Dolores Barja, Elena Llamado, Raquel Gómez, Paloma Meléndez, Nati Aguilar, Manoli Fernández, Raquel Sanchís, Artemis Plaja, Marta Gutiérrez, José Manuel Aller, Tino Roig, Jorge López, Julio Rodríguez, Fernando Villalobos
  • Intérpretes-músicos: Fernando Carbonell, José Mª Suárez

El espectáculo realizó una gira por toda España durante 1990 y 1991. Reemplazos: Joseba Apaloza sustituyó a Toni Cantó, Tino Roig a Tito Valverde, Toni Cruz a Juan Carlos Martín y Antonio Valero a Pedro Mari Sánchez.

  • Autoría: Antonio Gala
  • Dirección: José Carlos Plaza
  • Ayudante de dirección: Paula Borrell
  • Vestuario y ambientación: Pedro Moreno
  • Música: Juan Cánovas
  • Coreografía: Arnold Taraborrelli y Mario Maya

Obras relacionadas: