40 el musical (2009)

40 el musical (2009)

La radio llega al teatro

40 el musical (2009) 40 el musical (2009) 40 el musical (2009) 40 el musical (2009) 40 el musical (2009) 40 el musical (2009)

40 el musical (2009)

40 El Musical es el tercer proyecto musical de Drive Entertainment, tras Hoy no me puedo levantar y Enamorados anónimos. Con libreto de Daniel Sánchez Arévalo cuenta con una selección de números 1 de la historia de la emisora radiofónica "Los 40 Principales".
40 El musical se estrenó en octubre de 2009 en el Teatro Rialto de Madrid. En 2010 se representó simultáneamente con dos producciones en Barcelona y Madrid. En 2011 inició una una gira en la que recorrió 27 ciudades del territorio español, y que finalizó el 11 de marzo de 2012 en Córdoba. 

2 horas y 50 minutos (incluye descanso)

Fecha estreno: 15/10/2009

Castellano

El argumento gira en torno a un grupo de amigos veinteañeros obligados a enfrentarse a sus vidas y a sus conflictos, asumir que ya no son unos adolescentes y que tienen que elegir el camino a seguir. La obra se desarrolla en torno a las aventuras de un grupo de jóvenes, sus peleas con sus padres, el sexo o la música rodean sus vidas: Chema y Laura quieren mantener su virginidad hasta el matrimonio; David y Álex mantienen una difícil relación con su padre Arturo. Finalmente se muestra el triángulo amoroso entre Mateo, Sara y Joaquín. El protagonista del musical inicia un radioblog en internet en el que se dedica a airear las intimidades de sus amigos. Con el poder que otorga la unión de la música y la radio para modular y amplificar emociones, intenta ayudarles a tomar decisiones en su camino hacia la madurez, pero finalmente acaba provocando más caos y confusión.
En "40 el musical" hay un programa de radio pero no es un musical sobre la radio. Es una comedia romántica con toques dramáticos, en la que la amistad, la lealtad, el amor, la emoción y sobre todo el humor comparten protagonismo con la música a lo largo de dos horas y media de duración, en dos actos.

Videos

  • Joaquín: Adrián Lastra
  • Mateo: Pablo Puyol
  • Sara: Susana Martín
  • David: Xavi Duch
  • Alex: Sandra Cervera
  • Chema: Armando Pita
  • Laura: María Blanco
  • Arturo: Gerardo González
  • Elenco: Alejandro Vera, Beatriz Ros, Antonio Villa, Eva María Cortés, Miguel Antelo, Rodrigo Poisón, Xavi Melero, Carlos J. Benito, Antonio MM
  • Bailarines: Tony Espinosa, Amín Sáez, Ernesto Santos “Unax”, Jaime Soriano, Fabricio Viera, Juan León, Ricardo Mata, Sergio Blanco, David Blanco, Raquel Menor, Ana Acosta, Cristina Burgos, Kristine Lindmark, Sheila García, Ariadna Canet, Roberta Pupotto, Tatiana Morcillo, Carolina Nicolás, Marisa Pareja.
  • Director Artístico: Miquel Fernández
  • Libreto: Daniel Sánchez Arévalo
  • Productor Musical: Carlos Narea
  • Coreografía: Noemí Cabrera
  • Escenografía: Ana Garay
  • Sonido: Javier G. Isequilla
  • Director musical: Jorge Villaescusa y Dennis Bilanín
  • Iluminación: Carlos Torrijos
  • Vestuario: Gabriela Salaberri
  • Director de actores: Secun de La Rosa
  • Coach de actores: Laura Jou
  • Diseño de maquillaje: Gregorio Ros
  • Peluquería: José Juez
  • Producción artística y ejecutiva: Ángel Suárez y José María Cámara

Obras relacionadas:

56

Regulinchi ?

3 críticas